El Puente Jamarat es un puente peatonal que se encuentra en Mina, cerca de La Meca y está construido alrededor del 'Jamarat'.
Papel en el Hayy
Durante el Hajj, los musulmanes usan este puente para su ritual que es la 'lapidación del diablo' que se supone que tiene lugar desde el décimo día hasta antes de la puesta del sol del decimotercer día de Dhu Al-Hajjah. En este ritual, los peregrinos deben arrojar piedras a los tres pilares de Jamarah.
Construcción
El puente tiene aproximadamente 950 m de largo. El puente fue construido para permitir a los peregrinos arrojar piedras a los tres pilares de Jamrah ya que las multitudes aumentaban cada año. Su construcción comenzó a principios de 2000 con solo el nivel del suelo y un nivel de puente. Desde entonces, el puente ha pasado por múltiples expansiones. Posteriormente se construyeron cuellos de botella y también se construyeron rampas y túneles para facilitar el acceso de las personas. Después de 2006, el nivel único se transformó en varios niveles.
Modificaciones para la seguridad de los peregrinos
Debido al creciente número de peregrinos, el gobierno saudí tomó medidas para prevenir cualquier incidente. Se construyeron pasarelas, vías de acceso adicionales y salidas de emergencia para que los peregrinos pudieran realizar su ritual de manera segura. Gracias a estas modificaciones, la eficiencia del puente ha mejorado gradualmente. Anteriormente, la capacidad del puente era de 200.000 personas por hora, pero ahora la estructura puede manejar hasta 600.000 personas por hora.